SAT recuerda a donatarias la obligación Transparencia 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido el Comunicado 021-2025 el 6 de mayo de 2025, mediante el cual recuerda a las organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles de impuestos (donatarias autorizadas) que deben presentar su Declaración Informativa de Transparencia correspondiente al ejercicio fiscal 2024 a más tardar el 31 de mayo de 2025.


¿Qué es la Declaración Informativa de Transparencia?
La Declaración Informativa de Transparencia es una obligación anual para las donatarias autorizadas, conforme a lo previsto en los Artículos 82, fracción VI, y 86, tercer párrafo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR). Tiene por objeto transparentar:

    • El origen y monto de los donativos recibidos.
    • El uso, aplicación y destino de los recursos.
    • Las actividades realizadas conforme a su objeto social autorizado.


Dicha información debe estar a disposición del público en general, como parte del compromiso de las donatarias con la transparencia y la rendición de cuentas ante la sociedad y el Estado.


¿Quiénes están obligados?
Están obligadas a presentar esta declaración todas las donatarias autorizadas inscritas en el listado oficial del SAT, aun cuando no hayan recibido donativos durante el ejercicio fiscal o no hayan tenido operaciones relevantes.


¿Qué se presenta y cómo?
La presentación de la Declaración se realiza a través del Portal del SAT, utilizando la aplicación específica para Donatarias Autorizadas. El SAT habilita cada año el módulo correspondiente en el minisitio oficial: http://omawww.sat.gob.mx/donatariasautorizadas/Paginas/index.html


Entre los datos que deben reportarse se incluyen:

    • Datos generales de la donataria.
    • Monto total de donativos recibidos, nacionales y extranjeros.
    • Relación de donantes en ciertos casos.
    • Proyectos y actividades realizadas con recursos donados.
    • Gastos operativos.


Consecuencias del incumplimiento
El incumplimiento en la presentación de esta obligación fiscal puede tener graves consecuencias, tales como:

    • La imposición de sanciones económicas conforme al Código Fiscal de la Federación.
    • La cancelación o revocación de la autorización para recibir donativos deducibles, con lo que perderían sus beneficios fiscales y podrían ser eliminadas del listado de donatarias autorizadas.


Recomendaciones
Por lo anterior, se sugiere a los contribuyentes considerar estas recomendaciones.

    1. Revisar con anticipación la información contable y administrativa del ejercicio 2024.
    2. Ingresar al portal del SAT y familiarizarse con la herramienta de captura.
    3. Consultar el manual o guía de llenado disponible en el sitio oficial.
    4. Corroborar que el representante legal cuente con firma electrónica vigente.
    5. Evitar presentar la declaración en los últimos días, debido a la alta demanda en el sistema.