Cambios en estructura, competencia y funciones de juzgados de distrito
Con fecha 30 de agosto de 2024, se publican una serie de acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal, que contemplan una serie de importantes modificaciones a la estructura jurisdiccional.
A continuación, se describen los cambios previstos en cada uno de estos acuerdos.
Reestructura de juzgados en la Ciudad de México
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el Acuerdo General 7/2024, que establece importantes modificaciones en la estructura y operación de los juzgados federales en la Ciudad de México. Este acuerdo, ratificado el 26 de junio de 2024, y que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2024, afecta principalmente a los Juzgados de Distrito de Procesos Penales Federales y a los Juzgados de Distrito de Amparo en Materia Penal, de la siguiente manera:
- Conclusión de Funciones:
- Los Juzgados Primero, Segundo, Quinto y Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en los Reclusorios Norte y Oriente, cesarán sus operaciones a partir del 31 de agosto de 2024. Los expedientes en trámite serán redistribuidos entre otros juzgados.
- Cambio de Denominación y Ampliación de Competencia:
- Los Juzgados de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México cambiarán su denominación, eliminando la referencia a ‘Amparo’. Además, ampliarán su competencia para incluir otros asuntos penales.
- Reorganización de Oficinas de Correspondencia Común:
- Las Oficinas de Correspondencia Común que prestaban servicio a los juzgados que concluyen sus funciones también cambiarán de denominación y funciones, alineándose con los nuevos juzgados.
- Redistribución de Expedientes:
- Los expedientes de los juzgados que concluyen funciones serán redistribuidos entre los nuevos juzgados, asegurando una distribución equitativa basada en la complejidad de los casos.
- Publicación y Ejecución:
- El acuerdo será publicado en el Diario Oficial de la Federación y en otros medios oficiales, asegurando su difusión y cumplimiento efectivo a partir del 1 de septiembre de 2024.
Reestructuración de juzgados en Jalisco: Modificación de denominaciones y competencias
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el Acuerdo General 8/2024, que establece cambios significativos en la denominación y competencias de varios juzgados de distrito en el estado de Jalisco. Este acuerdo, aprobado en sesión plenaria el 3 de julio de 2024, y que entrará en vigor el 2 de septiembre de 2024, reorganiza la estructura judicial en las materias administrativa, civil y de trabajo, así como en materia penal, de la siguiente manera:
- Cambio de Denominación:
- Seis juzgados de distrito en materias administrativa, civil y de trabajo en Zapopan cambiarán su denominación para especializarse exclusivamente en materia administrativa.
- Los Juzgados Primero y Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Zapopan y Puente Grande, respectivamente, también cambian su denominación para convertirse en juzgados de materia administrativa.
- Nuevo Enfoque y Competencia:
- Estos juzgados ahora se enfocarán exclusivamente en materia administrativa, manteniendo su jurisdicción territorial y sede actual en Zapopan y Puente Grande, según corresponda.
- Oficina de Correspondencia Común:
- La Oficina de Correspondencia Común que atendía a los juzgados de amparo en materia penal en Zapopan cambia su denominación y función para prestar servicio a los nuevos juzgados administrativos.
- Gestión y Distribución de Asuntos:
- Se implementarán cambios en el sistema de gestión y distribución de asuntos, con la Dirección General de Gestión Judicial y la Dirección General de Tecnologías de la Información a cargo de los ajustes necesarios.
- Calendario de Guardias:
- Se establece un nuevo calendario de guardias para la atención de asuntos urgentes en días y horas inhábiles por parte de los juzgados administrativos en Jalisco.
- Transición y Continuidad:
- Los juzgados que cambian de denominación deberán continuar con los asuntos pendientes hasta su resolución final. La reestructuración se llevará a cabo respetando los derechos laborales de los servidores públicos involucrados.
Reorganización Judicial en Jalisco: Cambios en los Juzgados de Distrito
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha aprobado el Acuerdo General 9/2024, que implica una reestructuración significativa de varios juzgados de distrito en el estado de Jalisco, con residencia en Zapopan. Este acuerdo, aprobado el 3 de julio de 2024, y que entrará en vigor el 2 de septiembre de 2024, tiene como objetivo optimizar la administración de justicia en materia civil, por medio de los siguientes cambios:
- Cambio de Denominación y Competencia:
- Siete juzgados de distrito que antes abarcaban materias administrativa, civil y de trabajo cambiarán su denominación y especialización para enfocarse exclusivamente en materia civil.
- El Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal también cambiará su denominación para convertirse en el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil en Zapopan.
- Conservación de Competencia y Resolución de Asuntos Pendientes:
- Los juzgados que cambian de denominación conservarán su actual competencia y domicilio, asegurando la continuidad en la tramitación de los asuntos pendientes hasta su conclusión y archivo definitivo.
- Creación de la Oficina de Correspondencia Común:
- Se crea una nueva Oficina de Correspondencia Común para los Juzgados de Distrito en Materia Civil en Jalisco, con sede en Zapopan. Esta oficina será responsable de la recepción y distribución de los asuntos que se presenten ante los juzgados especializados en materia civil.
- Sistema de Recepción y Distribución de Asuntos:
- Se implementarán cambios en el sistema computarizado para asegurar una distribución equitativa de los asuntos entre los juzgados civiles. La Dirección General de Gestión Judicial y la Dirección General de Tecnologías de la Información serán las encargadas de estos ajustes.
- Calendario de Guardias:
- Se establece un calendario para la atención de asuntos urgentes en días y horas inhábiles por parte de los juzgados civiles en Zapopan, asegurando la continuidad en el servicio de justicia.
- Respaldo Laboral y Administrativo:
- Se respetarán los derechos laborales de los servidores públicos afectados por el cambio, y se implementarán las acciones administrativas necesarias para facilitar la transición.
Reestructuración de Juzgados en Jalisco: Cambios en la Competencia y Denominación
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha aprobado el Acuerdo General 10/2024, el cual establece una importante reestructuración en la denominación y competencia de varios juzgados de distrito en el estado de Jalisco, específicamente en las ciudades de Zapopan y Puente Grande. Este acuerdo, que entrará en vigor el 2 de septiembre de 2024, forma parte de una estrategia más amplia para optimizar la administración de justicia en la materia laboral, y contempla los siguientes cambios:
- Cambio de Denominación y Competencia:
- Seis juzgados de distrito que anteriormente abarcaban las materias administrativa, civil y de trabajo en Zapopan cambiarán su denominación y competencia para enfocarse exclusivamente en la materia de trabajo.
- Asimismo, los Juzgados Segundo y Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal, con residencia en Zapopan y Puente Grande respectivamente, también cambiarán su denominación para especializarse en materia de trabajo.
- Continuidad de Competencia:
- Los juzgados que cambian de denominación mantendrán su domicilio actual, jurisdicción territorial y competencia en materia de trabajo, garantizando la continuidad en la tramitación de los asuntos pendientes hasta su conclusión y archivo definitivo.
- Creación de la Oficina de Correspondencia Común:
- Se establece una nueva Oficina de Correspondencia Común para los Juzgados de Distrito en Materia de Trabajo en Jalisco, con residencia en Zapopan. Esta oficina se encargará de la recepción y distribución de los nuevos asuntos que se presenten a partir de la entrada en vigor del acuerdo.
- Reforma del Acuerdo General 3/2013:
- El acuerdo también incluye una reforma al Acuerdo General 3/2013, ajustando el número y la especialización de los juzgados de distrito y tribunales colegiados en el estado de Jalisco.
- Calendario de Guardias:
- Se establece un calendario de guardias para los juzgados en materia de trabajo, asegurando la atención de asuntos urgentes en días y horas inhábiles en las ciudades de Zapopan y Puente Grande.
- Respaldo Administrativo:
- Las áreas competentes del CJF implementarán las acciones necesarias para asegurar la correcta ejecución del acuerdo, respetando los derechos laborales de los servidores públicos involucrados.
Reestructuración de juzgados en Puente Grande: Especialización en materia penal
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el Acuerdo General 11/2024, que reestructura varios juzgados de distrito en Puente Grande, Jalisco, para especializarlos en materia penal. Este acuerdo, que entrará en vigor el 2 de septiembre de 2024, busca mejorar la administración de justicia en la entidad mediante la optimización de los recursos y la especialización de los órganos jurisdiccionales, a través de los siguientes cambios:
- Cambio de Denominación y Competencia:
- Los Juzgados Primero, Tercero y Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales cambiarán su denominación para convertirse en Juzgados de Distrito en Materia Penal.
- De igual forma, los Juzgados Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal también cambiarán su denominación para especializarse en procesos penales federales y amparos en materia penal.
- Conservación de Competencia y Continuidad de Asuntos:
- Estos juzgados mantendrán su domicilio actual y continuarán con la tramitación de los asuntos pendientes hasta su conclusión y archivo definitivo, sin que estos sean redistribuidos a otros juzgados.
- Creación de la Oficina de Correspondencia Común:
- La Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Procesos Penales Federales en Puente Grande cambiará su denominación para atender exclusivamente los asuntos de los Juzgados en Materia Penal.
- Sistema de Recepción y Distribución de Asuntos:
- Se implementarán cambios en el sistema de gestión para asegurar una distribución equitativa de los asuntos entre los nuevos juzgados penales, bajo la supervisión de la Dirección General de Gestión Judicial y la Dirección General de Tecnologías de la Información.
- Calendario de Guardias:
- Se establece un calendario de guardias para los juzgados penales en Puente Grande, asegurando la atención de asuntos urgentes en días y horas inhábiles.
- Acciones Administrativas:
- Las áreas competentes del CJF tomarán las medidas necesarias para asegurar la correcta implementación del acuerdo, garantizando la continuidad en el servicio y la eficiencia en la resolución de los asuntos penales.