Carta de porte en servicios dedicados

La Regla Miscelánea 2.7.7.1.3. establece que quienes presten el servicio de transporte dedicado mediante la asignación específica de una o más unidades vehiculares a un mismo cliente o contratante, podrán emitir carta de porte simplificada, o sea, un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de tipo ingreso sin Complemento Carta Porte (CCP) que ampare la totalidad del servicio prestado, registrando la clave de producto y/o servicio “78101801” con descripción Servicios de transporte de carga por carretera (en camión) en área local.


Posteriormente, el cliente o contratante deberá emitir un CFDI de tipo traslado al que se le incorpore el CCP, por cada viaje que realice y cuando implique un cambio de medio o modo de transporte, en el cual se deberá relacionar el folio fiscal del CFDI de tipo ingreso emitido por la prestación del servicio a que se refiere el párrafo anterior.


Implicación operativa
Como puede apreciarse, el transportista solamente emitirá el CFDI de ingresos por el monto total del servicio, y será el cliente (el generador de carga) quien emita la carta de porte para cada uno de los viajes que se realicen, en forma de un CFDI de traslado.


En el Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el complemento Carta Porte, para el Autotransporte, actualizado a enero de 2024, mantiene el Apéndice 15 ‘Prestación de Servicios Dedicados’, en el cual se establecen los lineamientos para los servicios dedicados indicando, entre otras cosas, que las claves de servicio a utilizar son:

    • 78101805 – “Servicio de alquiler de remolques o camiones cisterna”
    • 78111808 – “Alquiler de vehículos”


Implicación en sistemas
Este requisito tiene un importante impacto en los sistemas, pues es probable que muchas empresas que contratan estos servicios piensen que es el propio transportista quien genere la carta de porte; sin embargo, como se aprecia, deben ser los propios generadores de carga quienes emitan el documento, para lo cual no solamente deben contar con un sistema para generarlo, sino tener incorporado en sus procesos los mecanismos para gestionar la información.