¿Cómo afecta la inflación a mi coeficiente de utilidad?

El entorno inflacionario experimentado en los últimos años ha generado efectos fiscales relevantes para diversos contribuyentes, particularmente en lo relativo al ajuste por inflación acumulable sobre deudas, conforme a lo establecido en los Artículos 44 y 46 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).


Este ajuste ha provocado que muchos contribuyentes reflejen un incremento significativo en sus ingresos acumulables, lo que ha generado la duda sobre si estos ingresos por ajuste inflacionario pueden incidir directamente en el coeficiente de utilidad utilizado para calcular pagos provisionales de ISR.


Análisis normativo del coeficiente de utilidad
Para dilucidar esta inquietud, es necesario revisar la mecánica de cálculo del coeficiente de utilidad, establecida en el Artículo 14, fracción I de la Ley del ISR, que señala:


Se calculará el coeficiente de utilidad correspondiente al último ejercicio de doce meses por el que se hubiera o debió haberse presentado declaración. Para este efecto, la utilidad fiscal del ejercicio por el que se calcule el coeficiente, se dividirá entre los ingresos nominales del mismo ejercicio.


Este artículo, en su tercer párrafo, es claro al precisar que “los ingresos nominales a que se refiere este artículo serán los ingresos acumulables, excepto el ajuste anual por inflación acumulable.”