Corregida la declaración mensual de personas físicas
El 18 de febrero de 2025, un día después de la fecha límite general para la presentación de la declaración correspondiente al mes de enero de 2025 para personas físicas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la corrección de una falla en su plataforma que impedía a los contribuyentes completar el proceso de declaración.
El problema se originaba en el campo destinado a los estímulos fiscales. El sistema requería que los contribuyentes seleccionaran un indicador de estímulo fiscal para avanzar, incluso si no aplicaban a su situación. Esta anomalía generó contratiempos para aquellos que no contaban con estímulos fiscales, ya que se veían obligados a ingresar información no pertinente para poder continuar con su declaración.
Al cierre del día 18 de febrero, el SAT informó que el error había sido subsanado, permitiendo a los contribuyentes presentar sus declaraciones de manera habitual y sin obstáculos.
Es importante recordar que, aunque la fecha límite general para la presentación de la declaración mensual es el día 17 del mes siguiente al que se declara, existen días adicionales otorgados según el sexto dígito numérico de la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Esta disposición, establecida en el artículo 5.1 del ‘Decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa’ del 26 de diciembre de 2013, permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones sin incurrir en sanciones por retraso.
El calendario de días adicionales es el siguiente:
- Sexto dígito 1 y 2: Día 17 más un día hábil.
- Sexto dígito 3 y 4: Día 17 más dos días hábiles.
- Sexto dígito 5 y 6: Día 17 más tres días hábiles.
- Sexto dígito 7 y 8: Día 17 más cuatro días hábiles.
- Sexto dígito 9 y 0: Día 17 más cinco días hábiles.
Por ejemplo, si el sexto dígito de tu RFC es 5, cuentas con tres días hábiles adicionales después del día 17 para presentar tu declaración sin incurrir en retrasos.
Ante situaciones como la mencionada, es recomendable que los contribuyentes tomen las precauciones necesarias y presenten sus declaraciones con anticipación. De esta manera, se evitan posibles sanciones y contratiempos derivados de fallas técnicas o saturación en los sistemas del SAT. Mantenerse informado sobre las fechas límite y las disposiciones aplicables según el RFC es esencial para un cumplimiento fiscal adecuado y oportuno.
Cabe destacar que, aunque esta falla particular de la declaración mensual de personas físicas ya ha sido corregida, los servidores del SAT aún están presentando fallas en el servicio, quedando por momentos, y de manera frecuente, sin servicio disponible.
Para más información y actualizaciones, se sugiere consultar el portal oficial del SAT o comunicarse directamente con sus canales de atención al contribuyente.