Extienden a 2025 estímulo a Región Fronteriza Norte, Sur y IEPS a combustibles
Con fecha 24 de diciembre de 2024, se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se modifica el diverso por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos de capacitación, el Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, el Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur, el Decreto por el que se establecen estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, el Decreto por el que se establecen estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices y el Decreto por el que se establecen estímulos fiscales a la enajenación de los combustibles que se mencionan en la frontera sur de los Estados Unidos Mexicanos.
Como su nombre lo indica, a través de este decreto se modifican los siguientes decretos para extender su vigencia hasta 2025, sin cambios de fondo, sólo en su plazo de aplicación.
A continuación, se explica cada uno de los decretos modificados.
Decreto | Objeto | Modificación |
Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos de capacitación | Estímulos para la industria exportadora | Publicado el 11 de octubre de 2023, un decreto permite la deducción inmediata de inversiones en bienes nuevos de activo fijo y gastos de capacitación, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, se modifica para extenderlo al ejercicio fiscal 2025. |
Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte | Estímulo a la región fronteriza norte | Desde 2018, se otorgan beneficios fiscales en impuestos sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA). Dichos estímulos, que buscan mejorar las condiciones de vida en esta región, incluyen la incorporación de los municipios de San Quintín y San Felipe, y están vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024, se modifica para extenderlo hasta el 31 de diciembre de 2025. |
Decreto de estímulos fiscales región fronteriza sur | Estímulo a la región fronteriza sur | Publicado en 2020, un decreto otorga beneficios fiscales en ISR e IVA para apoyar a contribuyentes en esta región afectada por la pobreza y el fenómeno migratorio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, con estímulos iguales a los de la frontera norte. Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. |
Decreto por el que se establecen estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican | Estímulo al IEPS de combustibles automotrices | Publicado el 27 de diciembre de 2016, se otorga un estímulo sobre el impuesto especial a la producción y servicios (IEPS) para mitigar el impacto económico del precio de los combustibles. Estos estímulos se amplían para el ejercicio 2025. |
Decreto por el que se establecen estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices | Estímulo complementario al IEPS Combustibles automotrices por fluctuaciones internacionales | Estímulos complementarios para enfrentar fluctuaciones internacionales, vigentes desde 2022, se amplía hasta 2025. |
Decreto por el que se establecen estímulos fiscales a la enajenación de los combustibles que se mencionan en la frontera sur de los Estados Unidos Mexicanos | Estímulo al IEPS de combustibles automotrices en frontera sur | Beneficios en la frontera sur para evitar diferencias significativas en precios con Guatemala, se amplía hasta 2025. |
Estos cambios entran en vigor el 25 de diciembre de 2024.