Identifica cómo emitir la carta de porte según el servicio o situación

La emisión del carta de porte digital a través del Complemento Carta Porte (CCP) del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) continúa generando dudas sobre los casos, los momentos, los requisitos y las situaciones especiales que se prevén en las distintas normas.


El conjunto de reglas y lineamientos es vasto, y con la finalidad de tener una referencia más esquematizada de la emisión de estos comprobantes, la siguiente matriz establece, de manera general, los supuestos de emisión de CCP, así como las regulaciones y, en su caso, facilidades aplicables.

Involucrado Tipo de CFDI En camino federal En camino local Regla
Transporte de carga general y especializada, que circulen por vía terrestre, férrea, marítima o aérea Ingreso Con CCP (con facilidad de un radio de 30 km en vía federal)* Sin CCP, pero con indicaciones específicas en el CFDI 2.7.7.1.1. , 2.7.7.2.1.
Propietario, poseedor o tenedor de bienes o mercancías, o intermediarios que traslade con medios propios Traslado Con CCP (con facilidad de un radio de 30 km en vía federal)* Sin CCP, pero con indicaciones específicas en el CFDI 2.7.7.1.2., 2.7.7.2.1.
Prestación de servicios dedicados Ingreso Sin CCP, pero con indicaciones específicas en el CFDI. Posteriormente, el cliente o contratante deberá emitir un CFDI de tipo traslado al que se le incorpore el CCP 2.7.7.1.3.
Paquetería y mensajería Ingreso Con reglas específicas para primera y útlima milla, y etapa intermedia (con facilidad de un radio de 30 km en vía federal)* 2.7.7.2.2.
Traslado de fondos y valores Ingreso y tarslado Sin CCP pero con indicaciones específicas en el CFDI.

Posteriormente y previo al traslado, emitir CFDI de tipo traslado con CCP

Sin CCP, pero con indicaciones específicas en el CFDI 2.7.7.1.4., 2.7.7.2.8.
Traslado de materiales y residuos peligrosos Ingreso Con CCP (con facilidad de un radio de 30 km en vía federal)* Sin CCP, pero con indicaciones específicas en el CFDI 2.7.7.1.1., 2.7.7.2.8.
Grúas de arrastre y de grúas de arrastre y salvamento y depósito de vehículos Ingreso Con CCP (con facilidad de un radio de 30 km en vía federal)* Sin CCP, pero con indicaciones específicas en el CFDI 2.7.7.2.3., 2.7.7.2.8.
Transporte de hidrocabruros o petrolíferos con medios propios Ingreso o Traslado CFDI de ingreso con CCP, e incorporando el Complemento Hidrocarburos y Petrolíferos (CHP) Tratándose de contribuyentes obligados a llevar controles volumétricos de hidrocarburos y petrolíferos: CFDI de traslado con CCP, e incorporando el CHP 2.7.7.1.1., 2.7.7.2.4.
Transporte de hidrocabruros o petrolíferos con servicios de transporte contratados Ingreso (emitido por el transportista) CFDI de Traslado con CCP, e incorporando el CHP CFDI de Ingreso con CCP, e incorporando el CHP 2.7.7.1.2., 2.7.7.2.4.
Transporte consolidado de mercancías Ingreso Con CCP (con facilidad de un radio de 30 km en vía federal)* 2.7.7.2.5., 2.7.7.2.8.


La esquematización y agrupación de estas obligaciones es necesaria porque se debe tener muy claro que todo transporte de bienes o mercancías siempre debe ir acompañado de alguna documentación. Alguna información difundida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado la idea de que en traslados locales no se requiere la emisión del Complemento Carta Porte, y si bien esto es correcto, no es preciso, pues la idea que se transmite confunde al contribuyente sugiriendo que en esos traslados no es necesario llevar ninguna documentación, cuando el marco normativo, si bien prevé que no se emita el CCP, siempre exige llevar un documento que ampare el traslado.


En este sentido se tiene, como se puede ver en el esquema, que el hecho de tener la facilidad de no utilizar el CCP, como tal, implica que sí se debe emitir un CFDI que cumpla con ciertos lineamientos mínimos.