Libera SAT Complemento para Recepción de Pagos 2.0 – Revisión B
Con fecha 15 de diciembre de 2023, el Servicio de Administración Tributaria libera la nueva versión del Complemento para Recepción de Pagos versión 2.0, Revisión B, a través de la cual se realizan ajustes a las validaciones adicionales para los atributos Monto, BaseP e ImporteP.
A continuación, se analizan estos cambios.
Monto
Para el atributo Monto, se precisa que la fórmula para el cálculo de los límites es aplicable cuando existan operaciones con diferente divisa. Antes se indicaba que es aplicable “sólo” para operaciones con diferente divisa, pero ahora se elimina la palabra “sólo”.
Se indica que, en el caso donde la suma de los atributos ImpPagado de cada documento relacionado convertido a la moneda del pago no sea menor o igual al atributo Monto en operaciones con diferentes divisas, se debe validar que el valor del atributo Monto sea mayor o igual al resultado de sumar los límites inferiores y menor o igual al resultado de sumar los límites superiores de cada ImpPagado calculados previamente.
Cuando existan operaciones con más de un Documento relacionado en donde al menos uno de ellos contenga la misma moneda que la del Pago, para la fórmula en el cálculo del margen de variación se deben considerar 10 decimales en la EquivalenciaDR cuando el valor sea 1.
Esta aclaración es importante porque se presentaban casos en los que, derivado de diferencias de decimales, el monto no pasaba la validación y la documento no podía timbrarse.
Estos cambios tienen la intención de mitigar ese problema.
Fórmula de rangos del Monto
Se modifica la fórmula para delimitar el rango de variación de los decimales calculando un límite inferior y uno superior. Originalmente, la fórmula preveía una resta de 1 diezmilmillonésimo (un 1 en la décima posición fraccional: 0.0000000001), y ahora se prevé la resta de 1 diezmilbillonésimo (un 1 en la décimo sexta posición fracción (0.0000000000000001).
BaseP
El atributo BaseP se utiliza para señalar la suma de los atributos BaseDR (base para el cálculo del impuesto trasladado conforme al monto del pago, aplicable al documento relacionado) de los documentos relacionados del impuesto trasladado.
En la validación de este atributo que indica que “debe existir al menos uno de los atributos TotalTrasladadosBaseIVA16, TotalTrasladadosBaseIVA8, TotalTrasladadosBaseIVA0, TotalTrasladosBaseIVAExento”, se precisa que es sólo en el caso de que el atributo ImpuestoP contenga la clave 002 – IVA.
ImporteP
El atributo ImporteP se utiliza para señalar la suma del impuesto trasladado, agrupado por ImpuestoP, TipoFactorP y TasaOCuotaP.
Al igual que el atributo anterior, en la validación de este atributo que indica que “debe existir al menos uno de los atributos TotalTrasladadosBaseIVA16, TotalTrasladadosBaseIVA8, TotalTrasladadosBaseIVA0, TotalTrasladosBaseIVAExento”, se precisa que es sólo en el caso de que el atributo ImpuestoP contenga la clave 002 – IVA.
Matriz de errores
En la matriz de errores se ajustan los códigos: CRP20238, CRP20267, CRP20268, CRP20273, CRP20274, CRP20275 y CRP20276; y se agrega el código CRP20277, quedando de la siguiente manera:
Atributo | Validación anterior | Validación actual | Código de error |
EquivalenciaDR | Si el valor del atributo MonedaDR es diferente al valor registrado en el atributo MonedaP, se debe registrar información en el atributo EquivalenciaDR. | Si el valor del atributo MonedaDR es igual al valor registrado en el atributo MonedaP en cada Documento Relacionado, se debe registrar el valor ‘1’ en el atributo EquivalenciaDR. | CRP20237 |
BaseP | Deben existir al menos uno de los atributos TotalTrasladosBaseIVA16, TotalTrasladosBaseIVA8, TotalTrasladosBaseIVA0, TotalTrasladosBaseIVAExento. | Cuando en el atributo ImpuestoP del nodo TrasladoP se registre la clave 002 – IVA debe existir al menos uno de los atributos TotalTrasladosBaseIVA16, TotalTrasladosBaseIVA8, TotalTrasladosBaseIVA0, TotalTrasladosBaseIVAExento. | CRP20267 |
BaseP | Debe ser igual a la suma de los importes de los atributos BaseDR registrados en los documentos relacionados donde el impuesto del documento relacionado sea igual al atributo ImpuestoP de este elemento y la TasaOCuotaDR del documento relacionado sea igual al atributo TasaOCuotaP de este elemento. | El valor de este atributo debe ser igual a la suma de los importes de los atributos BaseDR registrados en los documentos relacionados donde el impuesto del documento relacionado sea igual al atributo ImpuestoP de este elemento y la TasaOCuotaDR del documento relacionado sea igual al atributo TasaOCuotaP de este elemento. | CRP20268 |
ImporteP | Deben existir al menos uno de los atributos TotalTrasladosImpuestoIVA16, TotalTrasladosImpuestoIVA8, TotalTrasladosImpuestoIVA0 cuando existan conceptos con un TipoFactor distinto a Exento. | Cuando en el atributo ImpuestoP del nodo TrasladoP se registre la clave 002 – IVA deben existir al menos uno de los atributos TotalTrasladosImpuestoIVA16, TotalTrasladosImpuestoIVA8, TotalTrasladosImpuestoIVA0 cuando existan conceptos con un TipoFactor distinto a Exento. | CRP20273 |
ImporteP | Debe ser igual a la suma de los importes de los atributos ImporteDR registrados en el documento relacionado donde el impuesto del documento relacionado sea igual al atributo ImpuestoP de este elemento y la TasaOCuotaDR del documento relacionado sea igual al atributo TasaOCuotaP de este elemento. | El valor de este atributo debe ser igual a la suma de los importes de los atributos ImporteDR registrados en el documento relacionado donde el impuesto del documento relacionado sea igual al atributo ImpuestoP de este elemento y la TasaOCuotaDR del documento relacionado sea igual al atributo TasaOCuotaP de este elemento. | CRP20274 |
ImpPagado | Cuando la moneda registrada en el Documento Relacionado sea diferente a la del Pago, primero se debe calcular el margen de variación, es decir, el cálculo de los limites inferior y superior de cada importe pagado y posteriormente convertir los importes pagados (dividiendo ImpPagado/EquivalenciaDR) de cada Documento Relacionado a la moneda de pago, seguido de esto validar que la suma de los valores registrados en el nodo DoctoRelacionado, atributo ImpPagado, debe ser menor o igual que el valor del atributo Monto.
El resultado de la suma de los atributos ImpPagado, convertidos a la moneda del pago (ImpPagado/EquivalenciaDR), se deberá truncar a los decimales que soporte la moneda que se registró en el nodo Pago. |
Cuando la moneda registrada en el Documento Relacionado sea diferente a la del Pago, primero se debe calcular el margen de variación, es decir, el cálculo de los limites inferior y superior de cada importe pagado.
El límite inferior se debe truncar y el límite superior se debe redondear, al número de decimales que soporte la moneda. Los límites inferior y superior se calculan de manera individual para cada importe pagado, y son cada uno de los importes pagados los que deben estar entre sus límites respectivos. |
CRP20275 |
Monto | Cuando la moneda registrada en el Documento Relacionado sea diferente a la del Pago, primero se debe calcular el margen de variación, es decir, el cálculo de los limites inferior y superior de cada importe pagado.
El límite inferior se debe truncar y el límite superior se debe redondear, al número de decimales que soporte la moneda. Los límites inferior y superior se calculan de manera individual para cada importe pagado, y son cada uno de los importes pagados los que deben estar entre sus límites respectivos. |
En el caso donde la suma de los atributos ImpPagado de cada documento relacionado convertido a la moneda del pago no sea menor o igual al atributo Monto en operaciones con diferentes divisas, se debe validar que el valor del atributo Monto sea mayor o igual al resultado de sumar los límites inferiores y menor o igual al resultado de sumar los límites superiores de cada ImpPagado calculados previamente. | CRP20276 |
EquivalenciaDR | Cuando existan operaciones con más de un Documento relacionado en donde al menos uno de ellos contenga la misma moneda que la del Pago, para la fórmula en el cálculo del margen de variación se deben considerar 10 decimales en la EquivalenciaDR cuando el valor sea 1. | CRP20277 |
Vigencia
La nueva versión del CRP entra en vigor el 15 de enero de 2024.