Lineamientos para atención de servicios de PRODECON

Con fecha 6 de septiembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un aviso que da a conocer la liga electrónica al Acuerdo General número 008/2024. Este acuerdo establece el horario hábil para la atención de los servicios que proporciona la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), así como para la recepción de documentos.


Lineamientos
Los lineamientos se comentan a continuación.


Horarios Hábiles:

  1. Atención al público:
    • De lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
  2. Oficialías de partes (oficinas centrales y delegacionales):
    • De lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas para la recepción de:
      • Documentación oficial y cualquier otra dirigida a las Unidades Administrativas de la Procuraduría.
      • Solicitudes, escritos, promociones y oficios relacionados con los servicios de orientación y asesoría, representación y defensa legal, y consultas especializadas, conforme al Artículo 5 de la Ley Orgánica de PRODECON.


Recepción de Documentos Fuera del Horario Hábil:

    • Documentos enviados el último día del plazo, después de las 15:01 y antes de las 23:59 horas, se considerarán recibidos el mismo día, siempre que se envíen antes de las 23:59 horas.
    • Documentos recibidos entre 15:01 y 23:59 horas sin un vencimiento fatal serán registrados como recibidos el siguiente día hábil.


Definición de ‘Vencimiento Fatal’:
Se refiere a un plazo establecido por la ley o la Procuraduría para garantizar los derechos del contribuyente.


No se considerarán como vencimiento fatal las solicitudes y escritos iniciales, salvo las solicitudes de Acuerdos Conclusivos.


Tratamiento Especial para Vencimientos Fatales:
En caso de no poder ingresar una promoción u oficio con vencimiento fatal durante el horario hábil anterior, se permitirá su presentación durante la primera hora del siguiente día hábil.


Envío de Documentos por Correo Electrónico:

    • Las promociones relacionadas con expedientes en trámite deben enviarse desde las direcciones de correo previamente autorizadas.
    • Las solicitudes de Representación y Defensa Legal deben enviarse a:
      asesoria.defensa@prodecon.gob.mx.
    • Las solicitudes de Asesoría deben enviarse a:
      atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx.
    • Promociones de la Subprocuraduría de Análisis Sistémico deben enviarse a:
      analisis.sistemicos@prodecon.gob.mx.
    • Documentos relacionados con servicios en Delegaciones deben enviarse a los correos de cada delegación, según la siguiente tabla:
Estado Correo Electrónico
AGUASCALIENTES oficialia.ags@prodecon.gob.mx
BAJA CALIFORNIA oficialia.bajacalifornia@prodecon.gob.mx
BAJA CALIFORNIA SUR oficialia.bajacaliforniasur@prodecon.gob.mx
CAMPECHE oficialia.campeche@prodecon.gob.mx
CHIAPAS oficialia.chiapas@prodecon.gob.mx
CHIHUAHUA oficialia.chihuahua@prodecon.gob.mx
COAHUILA oficialia.coahuila@prodecon.gob.mx
COLIMA oficialia.colima@prodecon.gob.mx
DURANGO oficialia.durango@prodecon.gob.mx
ESTADO DE MÉXICO oficialia.edomex@prodecon.gob.mx
GUANAJUATO oficialia.guanajuato@prodecon.gob.mx
GUERRERO oficialia.guerrero@prodecon.gob.mx
HIDALGO oficialia.hidalgo@prodecon.gob.mx
JALISCO oficialia.jalisco@prodecon.gob.mx
MICHOACAN oficialia.michoacan@prodecon.gob.mx
MORELOS oficialia.morelos@prodecon.gob.mx
NAYARIT oficialia.nayarit@prodecon.gob.mx
NUEVO LEÓN oficialia.nuevoleon@prodecon.gob.mx
OAXACA oficialia.oaxaca@prodecon.gob.mx
PUEBLA oficialia.puebla@prodecon.gob.mx
QUERÉTARO oficialia.queretaro@prodecon.gob.mx
QUINTANA ROO oficialia.quintanoroo@prodecon.gob.mx
SAN LUIS POTOSI oficialia.sanluispotosi@prodecon.gob.mx
SINALOA oficialia.sinaloa@prodecon.gob.mx
SONORA oficialia.sonora@prodecon.gob.mx
TABASCO oficialia.tabasco@prodecon.gob.mx
TAMAULIPAS oficialia.tamaulipas@prodecon.gob.mx
VERACRUZ ofdeportes.veracruz@prodecon.gob.mx
YUCATAN oficialia.yucatan@prodecon.gob.mx
ZACATECAS oficialia.zacatecas@prodecon.gob.mx


El tamaño máximo permitido para los archivos adjuntos en formato PDF es de 20 MB.


Solicitudes de Acuerdos Conclusivos:

    • Pueden presentarse:
      • De forma escrita: en oficialías de partes, de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
      • Electrónicamente: a través del Sistema Electrónico de Recepción de Solicitudes de Servicios (SERSE), en días hábiles desde las 00:00 hasta las 15:00 horas. Solicitudes enviadas entre las 15:01 y 23:59 horas también se considerarán recibidas el mismo día, pero se procesarán el siguiente día hábil.


Quejas y Reclamaciones:

    • Pueden presentarse:
      • Presencialmente: de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
      • Por escrito: en oficialías de partes.
      • Por SERSE: solicitudes recibidas hasta las 15:00 horas se consideran presentadas el mismo día. Las recibidas después de esa hora o en días inhábiles se registrarán al siguiente día hábil.


    Consideraciones de Días Inhábiles:

    Se consideran días inhábiles aquellos previstos en los Acuerdos Generales anuales de la Procuraduría, que detallan los periodos vacacionales y los días no laborables de las personas servidoras públicas.


    Este esquema de horarios y procedimientos garantiza la protección de los derechos de los contribuyentes, estableciendo criterios claros para la recepción de documentos tanto en formato físico como electrónico.


    Vigencia
    Este acuerdo entra en vigor el 9 de septiembre de 2024.