Lineamientos para compensación de participaciones federales

Con fecha 23 de septiembre de 2024, se publican en el Diario Oficial de la Federación los Lineamientos para la operación del proceso de compensación de las Participaciones Federales, conforme al último párrafo del artículo 9o. de la Ley de Coordinación Fiscal.


Conforme al último párrafo del Artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal, estos lineamientos tienen como propósito regular la forma en que las Entidades Federativas, municipios y otros entes públicos podrán compensar sus adeudos con la Federación a través de sus participaciones federales.


Antecedentes
La Ley de Coordinación Fiscal establece que las Entidades Federativas y los municipios participan en los ingresos federales a través de fondos de participaciones, los cuales pueden ser compensados cuando existen adeudos fiscales o incumplimientos de metas pactadas con la Federación. De igual manera, estas compensaciones se realizan para saldar obligaciones fiscales firmes o resoluciones emitidas por autoridades judiciales o jurisdiccionales.


Compensación de participaciones federales
El proceso de compensación se establece para cubrir deudas fiscales de las Entidades Federativas o municipios mediante el descuento de sus participaciones federales. Este proceso es aplicable cuando:

    • Existen incumplimientos de metas fiscales acordadas.
    • Se tienen créditos fiscales determinados.
    • Se ha suscrito un convenio entre las partes.


Los requisitos para solicitar compensaciones incluyen la presentación de una solicitud fundada y motivada, el detalle de los montos adeudados y los documentos que soporten la deuda o incumplimiento.


Cálculo del monto máximo a compensar
El monto máximo de compensación se calculará con base en las participaciones federales asignadas a las Entidades Federativas o municipios, sin que el descuento supere el 15% del total de participaciones. Para los municipios, este porcentaje podrá llegar hasta el 18%, dependiendo de la cantidad comprometida para cubrir adeudos.


Consideraciones financieras y derechos humanos
Uno de los objetivos de estos lineamientos es garantizar la solvencia financiera de los gobiernos locales y asegurar la continuidad en la prestación de servicios públicos básicos, sin poner en riesgo el bienestar de los habitantes. Los fondos destinados a la compensación no deben afectar la capacidad operativa de los gobiernos locales.


Conclusión
Estos lineamientos buscan ofrecer un marco normativo claro para el proceso de compensación de las participaciones federales, protegiendo tanto los intereses de la Federación como la operación de los gobiernos locales. Además, aseguran que las compensaciones se realicen de forma ordenada y conforme a las disposiciones legales, sin afectar la capacidad de los gobiernos locales para prestar servicios esenciales.