Llama SAT a cumplir con declaración anual 2024
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado mejoras en los formularios de la Declaración Anual de empresas correspondiente al ejercicio fiscal 2024, con el objetivo de optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Las empresas tienen hasta el 31 de marzo para presentar su Declaración Anual a través del portal del SAT (sat.gob.mx). Para facilitar este proceso, la autoridad fiscal ha incorporado la precarga de información en diversos rubros, tales como ingresos, retenciones, nómina, pérdidas fiscales, pagos al extranjero, dividendos y subsidio para el empleo.
Mejoras
De acuerdo con el SAT, los formularios presentan las siguientes mejoras:
- En el Régimen General, dentro del apartado de ‘Gastos’, se ha agregado un campo específico para devoluciones, descuentos y bonificaciones, con información precargada de CFDI de ingresos y egresos.
- En la sección de PTU pagada, se incluyó un nuevo campo denominado PTU no deducible.
- Se mantiene la funcionalidad del apartado ‘Remanentes de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores’, abarcando el periodo de 2014 a 2023.
- Para las empresas inscritas en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) en proceso de liquidación, se incorporó el campo ‘Nómina deducible de periodos anteriores’, con la acumulación de nómina del período de liquidación.
- Se agregó la sección ‘Devoluciones, descuentos y bonificaciones’ dentro del apartado de ‘Gastos’ para RESICO, con la precarga de pagos provisionales.
Estas mejoras buscan proporcionar mayor certeza y facilitar la identificación de deducciones aplicables, además de asegurar que los estados financieros reflejen de manera precisa la información administrada por el SAT.
Requisitos para el envío de la declaración
Para presentar la Declaración Anual, las empresas deben contar con:
- Firma electrónica (e.firma) activa.
- Cumplimiento de declaraciones previas, incluyendo pagos provisionales, declaraciones anuales de ISR de ejercicios anteriores y retenciones de pagos por arrendamiento, honorarios, RESICO de personas físicas, sueldos, salarios, asimilados y dividendos.
- Servicio de banca electrónica para realizar el pago correspondiente en caso de saldo a cargo.