Publica SAT instructivo para devoluciones manuales en 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha liberado recientemente el ‘Instructivo para la Solicitud de Devolución a través de Internet‘ correspondiente a abril de 2025. Este documento tiene como objetivo principal guiar a los contribuyentes, paso a paso, en la correcta presentación de solicitudes de devolución de saldos a favor de impuestos, mediante el Formato Electrónico de Devoluciones disponible en el portal oficial del SAT (sat.gob.mx).
¿De qué trata el nuevo instructivo?
El instructivo explica de manera detallada cómo llevar a cabo el trámite de solicitud de devolución, abordando aspectos clave como:
- Acceso al trámite: Ingresar a través de la sección ‘Trámites y servicios’, apartado ‘Declaraciones’ y luego ‘Devoluciones y compensaciones’ del portal del SAT.
- Inicio de la solicitud: Seleccionar la modalidad correspondiente, acceder con RFC, contraseña o e.firma, y verificar que la información precargada sea correcta.
- Captura de información: Completar los datos del trámite, como impuestos, conceptos, periodos y ejercicios fiscales aplicables.
- Validación de saldos a favor: Confirmar la disponibilidad de la declaración en el sistema o llenar los datos manualmente si no aparece precargada.
- Datos bancarios: Registrar o actualizar la cuenta CLABE y adjuntar el estado de cuenta respectivo.
- Adjuntar documentación: Anexar los documentos solicitados conforme al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal, en archivos ZIP de máximo 4MB.
- Firma y envío: Realizar el envío de la solicitud utilizando la e.firma y conservar el acuse de recibo.
En esencia, el instructivo proporciona una guía ordenada y visual que facilita a los contribuyentes completar exitosamente este proceso.
Recomendaciones prácticas para los contribuyentes
Con base en el contenido del instructivo, se sugieren las siguientes recomendaciones para un trámite más ágil y efectivo:
- Verificar datos fiscales antes de iniciar: Asegúrate que la información declarada coincida con los registros del SAT para evitar inconsistencias que puedan retrasar o impedir la devolución.
- Contar con documentación actualizada: Ten a la mano tu estado de cuenta bancario reciente (no mayor a dos meses) y asegúrate que la CLABE registrada esté activa y a tu nombre.
- Preparar la documentación en formato ZIP: Los documentos complementarios requeridos deben estar comprimidos en archivos ZIP que no excedan los 4MB. Nombrarlos de manera clara puede facilitar la identificación.
- Utilizar firma electrónica vigente: Asegúrate de que tu e.firma esté vigente. Si está por vencer o vencida, realiza su renovación antes de iniciar el trámite.
- Guardar el acuse de recibo: El acuse que genera el sistema es la constancia de que realizaste la solicitud, y será indispensable para dar seguimiento o resolver aclaraciones.
- Consultar frecuentemente tu Buzón Tributario: El SAT podría requerir información adicional o notificar sobre la resolución de tu solicitud.