Reglas modelo de informes para plataformas digitales
En los últimos años, el mercado de las plataformas en línea, que facilitan diversas transacciones entre usuarios en las economías de «intercambio», ha experimentado un notable crecimiento. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha desarrollado las Reglas Modelo de Información para Plataformas Digitales (MRDP) para establecer un marco estandarizado de transparencia fiscal en relación con los ingresos generados a través de estas plataformas.
Con el propósito de brindar una mayor orientación interpretativa sobre estas reglas, se han creado una serie de preguntas frecuentes (FAQ, por sus siglas en inglés). Estas preguntas fueron formuladas por delegados de empresas y gobiernos, y las respuestas proporcionadas en las FAQ sirven para aclarar la implementación de las Reglas Modelo y contribuir a garantizar una aplicación coherente de las mismas. La OCDE mantiene y actualiza regularmente esta lista de FAQ sobre la aplicación del MRDP para abordar las dudas y preocupaciones en constante evolución en el ámbito de las plataformas digitales y la fiscalidad.
A continuación, se presenta un resumen actualizado de las preguntas frecuentes:
Sección 1: Definiciones
-
- Entidades Relacionadas del Operador de Plataforma y la Definición de Vendedor: Una entidad relacionada con el Operador de la Plataforma puede ser un vendedor en la plataforma.
- Operador de Plataforma como Contraparte y la Definición de Plataforma: La orientación de 2021 sobre que un negocio que es el único vendedor en un sitio web no es una plataforma se aplica a otras Actividades Relevantes.
- Listado o Publicidad de Servicios/Actividades Relevantes combinados con otras funcionalidades y la Definición de Plataforma: El software que combina el listado de servicios con funciones adicionales no se excluye de la definición de plataforma.
- La noción de «software» y la Definición de Plataforma: La definición de plataforma incluye software, hardware y tecnologías de red.
- Mensajería de Texto Libre y la Definición de Plataforma: La definición de plataforma no exige que el software permita la comunicación directa entre usuarios.
- Operadores de Plataforma Excluidos: El umbral monetario de 1 millón de euros se aplica a la contraprestación total pagada por la prestación de servicios/actividades relevantes en la plataforma.
- ¿El pagador de la Contraprestación debe corresponder al usuario? No es necesario que el usuario al que se prestan los servicios/actividades pertinentes sea el pagador de la contraprestación.
- Circunstancias en las que se considera que la Contraprestación es conocida o razonablemente conocida: La contraprestación se considera conocida o razonablemente conocida si es registrada o rastreada por la plataforma de notificación.
- Momento del conocimiento de la Contraprestación: La contraprestación puede ser conocida en el momento del pago, aunque las reglas no especifican un momento concreto.
- La Cobertura de los Activos Intangibles y los Bienes en la Definición de Bienes: La definición de bienes cubre la propiedad tangible, por lo que los activos o bienes intangibles no están incluidos.
- La Cobertura de los Contenidos Digitales Pregrabados y las Actividades Preprogramadas en la Definición de Servicios Personales: La definición de servicios personales requiere que el servicio sea personalizado y a pedido del usuario.
- Cobertura del Arrendamiento Financiero y el Usufructo en el Alquiler de Bienes Inmuebles: El alquiler de bienes inmuebles incluye arrendamientos financieros y usufructos.
- Operador de Plataforma Informador que actúa como Contraparte (comprador) y la Plataforma Definición: La orientación de 2021 sobre que una empresa que es el único vendedor en un sitio web no es una plataforma también se aplica a los casos en los que una empresa es el único comprador en un sitio web.
- Circunstancias en las que se considera que la Contraprestación es conocida o razonablemente conocida: El operador de la plataforma de notificación debe considerar la información proporcionada por otros proveedores de servicios y operadores de plataforma.
- Alquiler Indirecto de Bienes Inmuebles como Actividad Relevante: El alquiler indirecto de bienes inmuebles es considerado una actividad relevante si se cumplen los elementos de la definición de plataforma.
- Proveedores de Servicios de Comercio Electrónico y la Definición de Plataforma: El software que facilita el diseño y operación de sitios web de comerciantes no es una plataforma a menos que asigne oportunidades para que los vendedores presten servicios relevantes.
Sección 2: Procedimientos de debida diligencia
-
- Cambio de Dirección Principal del Vendedor: En caso de que un Vendedor cambie su Dirección Principal durante el Período Informable, la normativa establece que, a menos que se confirme su identidad y residencia fiscal utilizando un Servicio de Verificación Gubernamental, se le considerará residente en la jurisdicción de su nueva Dirección Principal. No se permite presentar informes basados en dos Direcciones Principales simultáneamente.
- Residencia Fiscal del Vendedor: Las Reglas Modelo exigen que la información se reporte en función de la jurisdicción de la Dirección Principal del Vendedor. No se permite utilizar la residencia fiscal del Vendedor como base para el informe, a menos que se confirme conforme al procedimiento especificado.
- Verificación de Información del Vendedor: Para verificar la información de identificación de un Vendedor, los Operadores de Plataforma Informante deben considerar todos los datos disponibles, incluyendo registros propios, herramientas de comprobación de acceso público y servicios de validación electrónica de números de identificación fiscal. No se requiere una verificación adicional si la información ya está disponible en los registros del Operador de la Plataforma Informante o de terceros.
Sección 3: Requisitos de reporte- Tratamiento de reembolsos y cancelaciones: Los reembolsos deben restarse del monto de la Consideración informada, y si un reembolso se recibe después de la fecha límite de informe de un período anterior, se debe presentar un informe corregido.
- Métodos de valoración en relación con la Consideración: No se prescribe un método específico para valorar la Consideración en forma distinta a la moneda fiduciaria; se deja a discreción del Operador de la Plataforma Informante, siempre que se aplique de manera coherente.
- Informes sobre Actividades Relevantes y Consideración subyacente que abarca dos Períodos Informables: La Consideración debe informarse en el período en que se paga o acredita, independientemente de cuándo se presten las Actividades Relevantes correspondientes.
- Informes sobre transacciones mixtas: Se deben informar por separado los elementos de una transacción mixta si pueden distinguirse. Si no se pueden separar, se informa la transacción completa.
- Aplicación del concepto de listado de propiedades: Se trata de la manera en que se informa el alquiler de propiedades inmuebles y se excluye a los grandes proveedores de alojamiento hotelero.
- Tratamiento de transacciones de trueque: Las transacciones que involucran trueque se tratan bajo ciertas condiciones y solo si el valor de la Consideración se conoce o es razonablemente conocible.
- Uso de monedas locales: Las jurisdicciones pueden utilizar umbrales denominados en su moneda local en lugar de euros en ciertos casos.
- Informes sobre múltiples partes registradas conjuntamente como Vendedores: Si varias partes están registradas conjuntamente como Vendedores, cada una debe informarse por separado a menos que los montos atribuibles a cada parte sean claramente identificables.