Reporta SAT devoluciones por 30 mmdp por declaración anual 2024

A través de comunicado de prensa 019-2025 del Servicio de Administración Tributaria (SAT), fechado el 30 de abril de 2025, la autoridad de informa los montos de devolución de impuestos derivados del proceso de devolución automática por las declaraciones anuales del ejercicio 2024 de personas físicas.

  1. Introducción
    Con motivo del cierre del plazo para la presentación de la Declaración Anual de personas físicas correspondiente al ejercicio fiscal 2024, el SAT ha dado a conocer cifras relevantes sobre la dinámica de cumplimiento fiscal y la eficiencia del proceso de devoluciones automáticas. Al corte del 30 de abril de 2025, el organismo ha devuelto más de 27 mil millones de pesos, en un contexto de aumento sostenido en el número de declaraciones presentadas y un promedio de devolución muy por debajo del límite legal.
  2. Cifras oficiales al 30 de abril de 2025
    De acuerdo con el Comunicado 019-2025 del SAT, se destacan los siguientes datos:
    • 10,409,359 declaraciones presentadas por personas físicas, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2024.
    • 6,632,418 declaraciones solicitaron saldo a favor.
    • 4,661,948 devoluciones ya han sido revisadas, lo que equivale al 70.3% del total de solicitudes de devolución.
    • El monto devuelto asciende a 27,212 millones de pesos (mmdp).
    • El tiempo promedio de devolución es de ocho días hábiles, significativamente menor al plazo legal de 40 días hábiles previsto en el Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF).


III. Marco legal aplicable
El procedimiento de devolución se encuentra regulado por el Artículo 22 del CFF, el cual establece que las autoridades fiscales contarán con un plazo de hasta 40 días hábiles para efectuar la devolución de saldos a favor, siempre que el contribuyente haya presentado correctamente su declaración y la documentación comprobatoria correspondiente.
En el caso de devoluciones automáticas para personas físicas, el procedimiento se simplifica si la declaración se presenta por medios electrónicos y se utilizan los datos precargados del SAT, junto con una cuenta bancaria validada a nombre del contribuyente.

  1. Factores clave para una devolución exitosa
    Los factores que incrementan la probabilidad de una devolución expedita incluyen:
    • Uso del declaraSAT con datos precargados y sin modificaciones sustanciales.
    • Validación previa de la CLABE interbancaria en el portal del SAT.
    • Inclusión correcta de deducciones personales autorizadas (salud, educación, donativos, intereses hipotecarios, etc.).
    • Concordancia entre los ingresos declarados y los CFDI emitidos por terceros.


Asimismo, el SAT ha desplegado campañas informativas y tutoriales para facilitar el cumplimiento de la obligación fiscal.

  1. Impacto económico y percepción ciudadana
    La devolución de saldos a favor representa un mecanismo de restitución fiscalque contribuye al bienestar financiero de las personas físicas, particularmente en un contexto de alta inflación y desaceleración económica. Para muchos contribuyentes, estos recursos equivalen a un ingreso adicional que se canaliza hacia el consumo, el ahorro o el pago de deudas.


Por otra parte, el aumento en la eficiencia del SAT para procesar las devoluciones fortalece la percepción de cumplimiento recíproco entre ciudadanía y autoridad fiscal, lo que, a largo plazo, puede traducirse en una mayor cultura contributiva; sin embargo, durante abril de 2025 este proceso se ha visto criticado por considerables latencias y rechazos que han afectado negativamente la rapidez con la que los contribuyentes reciben su dinero.