Reporta SAT niveles históricos recaudatorios en 2023
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que el costo de la recaudación tributaria en 2023 alcanzó su nivel más bajo de los últimos cinco años, situándose en 28 centavos por cada 100 pesos recaudados. Esta cifra marca una notable reducción desde los 34 centavos registrados en 2019 y los 32 centavos en 2022, lo que representa un descenso de cuatro centavos adicionales el año pasado.
Este logro se debe, en gran medida, al incremento de los ingresos tributarios durante el periodo de enero a diciembre de 2023, los cuales ascendieron a 4 billones 517 mil 730 millones de pesos. Además, el esfuerzo de austeridad implementado contribuyó a hacer más eficiente el gasto público destinado al proceso de recaudación.
La eficiencia en el gasto público también se ha visto reflejada en el indicador de la rentabilidad promedio de la fiscalización. Este indicador mide los ingresos obtenidos por cada peso invertido en la fiscalización y cerró el año 2023 en 147.2 pesos recuperados por cada peso invertido.
De acuerdo con la autoridad, estas acciones de fiscalización no solo han mejorado la eficiencia en la recaudación, sino que también han impactado en la cultura de pagos de los contribuyentes. Se observa un aumento en el cumplimiento voluntario, en tiempo y forma, de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes.
El SAT destaca que estos resultados son el fruto del trabajo conjunto entre la administración tributaria y los contribuyentes, demostrando que la colaboración y el cumplimiento son fundamentales para fortalecer las finanzas públicas y fomentar un ambiente fiscal más justo y equitativo.
Los datos presentados por el SAT muestran un avance significativo en la eficiencia y efectividad del sistema de recaudación tributaria en México, lo que contribuye al cumplimiento de las metas fiscales del país.