Suprema Corte ajusta su presupuesto tras recorte de 714.4 millones de pesos

El jueves 9 de enero, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, por unanimidad y en lo general, los ajustes al presupuesto para el ejercicio fiscal 2025. Esta decisión surge tras el recorte de 714.4 millones de pesos realizado por la Cámara de Diputados, lo que dejó al Alto Tribunal con un presupuesto autorizado de 5,208.5 millones de pesos, equivalente a una disminución real del 13% respecto al año anterior.


Este recorte, el más significativo en los últimos quince años, ha obligado a la SCJN a reconfigurar sus previsiones de gasto, afectando actividades programadas, programas operativos y proyectos institucionales. Además, genera incertidumbre sobre el cumplimiento pleno del Artículo Décimo Transitorio de la reforma constitucional al Poder Judicial, el cual protege los derechos laborales conforme a las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.


En respuesta, la Secretaría de Gobernación, en representación de la Presidenta de la República, se comprometió a gestionar ampliaciones presupuestarias en caso de que la insuficiencia de recursos impacte derechos laborales.


A pesar de los ajustes, la Suprema Corte aseguró haber tomado las previsiones necesarias para mantener su misión de impartir justicia y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, manteniendo los estándares de calidad y servicio que la han caracterizado.


Así lo ha informado la corte mediante comunicado de prensa número 006/2025 fechado el 9 de enero de 2025, que se reproduce a continuación.


No.006/2025


Ciudad de México, 9 de enero 2025


APROBACIÓN DEL AJUSTE AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA 2025


El jueves 9 de enero, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) aprobó por unanimidad, en lo general, los ajustes al presupuesto a ejercer este año, derivados del recorte de 714.4 millones de pesos que la Cámara de Diputados hizo a los recursos solicitados por este Alto Tribunal.


El presupuesto autorizado a la Suprema Corte fue de 5,208.5 millones de pesos, que representa, en términos reales, una disminución de 13% respecto de lo que le fue autorizado para 2024.


Frente al recorte más significativo de los últimos quince años, la Suprema Corte se ha visto en la necesidad de ajustar previsiones de gasto que afectarán a actividades programadas, programas operativos y proyectos institucionales, y que tornan incierto el cumplimiento cabal de lo dispuesto en el artículo Décimo Transitorio de la reforma constitucional al Poder Judicial, relativo a la protección íntegra de los derechos de los trabajadores conforme a las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.


Al respecto, es preciso subrayar que, por conducto de la Secretaria de Gobernación, la Presidenta de la República se ha comprometido a gestionar, en caso de que la insuficiencia de recursos afecte algún derecho laboral, las ampliaciones presupuestarias necesarias.


De cualquier forma, la Suprema Corte ha hecho las previsiones necesarias para continuar impartiendo justicia y protegiendo los derechos fundamentales de los ciudadanos, con los mismos estándares de calidad y servicio con los que ha operado hasta ahora.