¿Tu devolución “sigue en proceso de validación”?
En este trabajo se analiza el significado del mensaje “Devolución sigue en proceso de validación” en el portal del SAT, en el contexto de las devoluciones automáticas derivadas de la Declaración Anual 2024. Se explica que este estatus forma parte del procedimiento normal de revisión previsto en el Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, el cual otorga a la autoridad un plazo de hasta 40 días hábiles para resolver. A pesar de ello, en 2025 el tiempo promedio real de devolución ha sido de ocho días hábiles, pero superior al que la autoridad acostumbraba en años anteriores.
A continuación, se detallan las posibles causas de retraso y se ofrecen recomendaciones prácticas para monitorear el proceso, corregir datos y, en su caso, iniciar una solicitud manual.
- Introducción
Con el cierre del periodo ordinario de presentación de la Declaración Anual 2024 para personas físicas el 30 de abril de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó cifras récord en cumplimiento y eficiencia operativa. Como se explicó en nuestro artículo anterior, más de 27 mil millones de pesoshan sido devueltos por concepto de saldos a favor, con un tiempo promedio de devolución de solo ocho días hábiles, muy por debajo del límite legal de 40 días hábilesestablecido en el Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Sin embargo, una parte de los contribuyentes aún observa en el portal del SAT el mensaje: “Devolución sigue en proceso de validación”.
- ¿Qué significa el mensaje “sigue en proceso de validación”?
Cuando un contribuyente presenta su declaración anual con saldo a favor, el SAT puede realizar la devolución automáticamente si la información es congruente. No obstante, si se muestra el mensaje “Devolución sigue en proceso de validación”, significa que:
- La devolución no ha sido aprobada ni rechazada.
- El SAT aún está revisando los datos proporcionados: ingresos, deducciones, retenciones y la CLABE interbancaria.
- La validación corresponde a una etapa normal y prevista dentro del procedimiento de devolución.
Este proceso tiene como fin verificar que la devolución solicitada es procedente y evitar fraudes fiscales o errores materiales.
III. Plazo legal y tiempos reales
Conforme al Artículo 22 del CFF, el SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver la solicitud de devolución desde el momento en que se presenta la declaración; sin embargo, en 2025, los datos oficiales del SAT señalan que el tiempo promedio real es de ocho días hábiles para devoluciones automáticas, siempre que:
- La declaración se presentó con datos precargados.
- La cuenta bancaria está correctamente registrada y validada a nombre del contribuyente.
- No hay inconsistencias entre los CFDI emitidos por terceros y lo declarado.
Cuando este tiempo se supera sin resolución, puede tratarse de un caso que requiera validaciones adicionales.
No obstante el plazo reportado de 8 días, se debe reconocer que este ha sido superior al plazo máximo de 5 días que la autoridad había aplicado durante ya varios años, y al que los contribuyentes estaban acostumbrados.
- ¿Por qué puede tardar más la devolución?
Algunas razones por las que la devolución puede mantenerse en proceso de validación por más tiempo son:
- Errores en la CLABE interbancaria o cuentas a nombre de terceros.
- Deducciones personales no respaldadas con comprobantes válidos o emitidos por entidades no autorizadas.
- Inconsistencias entre los ingresos reportados por el contribuyente y los CFDI en el sistema del SAT.
- Inclusión de deducciones atípicas o elevadas respecto a ingresos declarados.
- Verificación adicional en caso de historial fiscal irregular o revisiones preventivas del SAT.
En estos casos, lo más seguro es que la autoridad solicite al contribuyente una aclaración o rectificación antes de continuar con el proceso de devolución, lo que puede ocasionar demoras en la obtención del saldo.
- ¿Qué acciones puedes tomar?
Si después de varios días hábiles tu devolución sigue “en proceso de validación”, puedes hacer lo siguiente:
- Consulta periódicamente el estatus
- Inicia sesión en www.sat.gob.mx con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Ve a la sección “Devoluciones y compensaciones” → “Consulta tu devolución automática”.
- Verifica el estatus del ejercicio fiscal 2024.
- Revisa tu Buzón Tributario: El SAT puede haberte notificado sobre observaciones, errores o la necesidad de aclaraciones. Es obligatorio tener el buzón activo.
- Verifica tu cuenta CLABE: Asegúrate de que esté correctamente registrada, esté activa y sea tuya. Si no está validada, la devolución no procederá.
- Espera el plazo legal completo (40 días hábiles): Aunque muchos casos se resuelven antes, si estás dentro del plazo legal no hay omisión por parte del SAT.
- Si el plazo expira sin respuesta: solicita la devolución manual: Una vez transcurridos los 40 días hábiles sin resolución, puedes iniciar una solicitud de devolución tradicional conforme al procedimiento del Artículo 22 del CFF, proporcionando documentación soporte y CFDI válidos de ingresos y deducciones.
- ¿Qué es el saldo a favor y por qué se genera?
El saldo a favor surge cuando los impuestos retenidos o pagados durante el año son mayoresa los que debiste pagar conforme a tus ingresos reales. Esto puede suceder por:
- Retenciones excesivas del empleador.
- Aplicación de deducciones personales autorizadas (gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, aportaciones voluntarias al retiro).
- Donativos y gastos funerarios deducibles.
- Créditos fiscales derivados de pagos provisionales previos.