Así será la tarifa de ISR en 2023

El 8 de diciembre de 2022 ha sido dado a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de noviembre, por lo que ya se tienen los datos necesarios para realizar la actualización de la tarifa.


Actualización
El mecanismo de actualización de la tarifa, establecido en el Artículo 152 de la Ley del ISR establece, a la letra:


(…) se aplicará el factor de actualización que resulte de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes inmediato anterior al más reciente del periodo, entre el Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente al último mes que se utilizó en el cálculo de la última actualización. Dicha actualización entrará en vigor a partir del 1 de enero del ejercicio siguiente en el que se haya presentado el mencionado incremento.


La última actualización de estas tarifas fue hasta noviembre de 2020, por lo que debe partirse del INPC de ese mes, y hasta el INPC de noviembre de 2022, como se indica a continuación:

INPC Nov-2022 125.997
INPC Nov-2020 108.856
Factor de actualización 1.1574


Tarifas
Con este factor de actualización, resultan las siguientes tarifas anual y mensual para el año 2023 que se indican a continuación, aclarando que es importante esperar a conocer las oficiales publicadas por la autoridad en el Diario Oficial de la Federación, puesto que las cifras pueden variar por centavos. Para la tarifa mensual se incluye la tarifa del Subsidio al Empleo, en el entendido de que esas cantidades no son sujetas de actualización por disposición de Ley.




Reducción de impuestos
Como se aborda con profundidad por Leal Cueva en el estudio referido al inicio del presente, el efecto de la actualización de la tarifa es el de reducción del impuesto. Para ilustrar este efecto se muestran los resultados de la comparación del ISR causado para diversos niveles de ingresos, a nivel mensual, calculados conforme a la tarifa vigente en 2022 contra la vigente en 2023.



Como puede apreciarse, el impuesto, para algunos rangos, puede disminuir hasta en un 12%.


El impacto mayor se registra en los rangos medios de la tarifa, mientras en que en los extremos de ingresos bajos y altos el efecto es más reducido.