Modelo de informe del auditor independiente y de la situación fiscal

A través del folio 14/2022-2023, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) da a conocer los modelos sugeridos del Informe del auditor independiente y del Informe sobre la Revisión de la Situación Fiscal del Contribuyente para la presentación del dictamen fiscal 2022.


De acuerdo con el comunicado, se destacan los siguientes temas:

    1. 1. Los estados financieros básicos, sus notas y la información fiscal adicional que se acompaña, forman un paquete de información para uso específico del Servicio de Administración Tributaria (SAT); por el que debe emitirse un solo informe en el que se opina sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la entidad de conformidad con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación, su Reglamento y las reglas de carácter general emitidas por el SAT en el Anexo 16 o 16-A de la Resolución Miscelánea Fiscal, aplicando en su preparación la NIA 800 (Revisada) “Consideraciones especiales – Auditorías de estados financieros preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos” complementándose con la aplicación de las NIA 700, 705 y 706.
    1. 2. El “Informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente” se incluye en la sección de “Informe sobre otros requerimientos legales y normativos”, y considera las modificaciones al artículo 52, fracción III del Código Fiscal de la Federación, así como las reglas particulares a que hace referencia la regla 2.10.15. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, publicada el 27 de diciembre de 2022.
    1. 3. Los estados financieros e información analítica que se incluye constituyen “un conjunto completo de estados financieros” por el cual se debe emitir un “Informe del auditor independiente”.
    1. 4. Cualquier diferencia en los impuestos y contribuciones federales identificada como resultado de las pruebas selectivas de auditoria debe ser informada, independientemente de su materialidad.