Personas físicas sin actividad económica: Afectados por falta de citas en el SAT
En días pasados, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) publica en su página de Internet el Análisis Sistémico 07/2022, el cual versa sobre la afectación que sufren las personas físicas sin actividad económica que requieren realizar la inscripción al Registro Federal Contribuyentes (RFC), y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no cuenta con un trámite ágil y eficiente.
En el asunto en cuestión, los contribuyentes personas físicas sin actividad económica, se quejan de la falta de un trámite eficiente para efectos de obtener su RFC de manera sencilla, fácil y eficiente, toda vez que, en términos de las disposiciones vigentes, deben acudir a las oficinas de atención al contribuyente y, para efectos de agendar una cita, el sistema los envía a una fila virtual, la cual los puede demorar en el trámite hasta 3 meses, antes de que les permita seleccionar fecha para su cita.
En ese sentido, la PRODECON argumenta que es necesario que el SAT implemente un mecanismo mediante el cual, los contribuyentes puedan obtener su RFC de maneara ágil y eficiente, ya que cuenta con facultades para establecer, mediante reglas de carácter general, mecanismos de simplificación, atendiendo las características del régimen de tributación de los contribuyentes, siendo, además, que, en el caso en específico, los referidos contribuyentes, al ser personas físicas sin actividad económica mayores de edad, los cuales requieren obtener su RFC para efectos de tramitar su e. firma y poder realizar el trámite de su título y cédula profesional, dicho retraso implica también retrasar su ingreso en la vida laboral.
Debido a todo expuesto la PRODECON sugiere al SAT implementar un mecanismo simplificado de inscripción en RFC para personas físicas que no tiene actividad económica y para las que no tienen obligaciones fiscales.
Todas las Recomendaciones y Análisis Sistémicos de la PRODECON pueden ser consultados en el módulo Legislación de Fiscalia, en el apartado criterios PRODECON y Recomendaciones.